Charlamos con el ecomensajero de Bioconstrucción, leyes contra la deforestación, yoga… y de Camarón

Hace 40 años, cuando la feria BioCultura daba sus primeros pasos en Madrid, eso de la bioconstrucción sonaba a chino. O, como mucho, a hippies viviendo en una cabaña de madera. Hoy en día, hablamos de un sector en claro auge y que suscita cada vez más interés. Así lo asegura nuestro ecomensajero digital favorito, […]

La rehabilitación de la antigua bodega valenciana Vinival capta el interés de los arquitectos franceses consejeros del estado

Un grupo de 140 “Architectes Conseils de l’Etat” visitaron el pasado 4 de octubre las antiguas bodegas Vinival, situadas en Alboraya, para conocer el edificio y el proyecto que lo rehabilitará y lo pondrá en el centro de un nuevo ecobarrio en La Patacona. Esta visita se enmarca en un seminario sobre la arquitectura valenciana […]

Bosques Vivos busca concienciar a más de 50.000 personas para combatir la deforestación

Recientemente, la Unión Europea ha aprobado la nueva normativa sobre Deforestación (EUDR) que será aplicable a partir del 30 de diciembre de 2024. La alarmante deforestación ha llevado a los organismos internacionales a implementar medidas obligatorias para las empresas, garantizando que los productos que comercializan no han provocado deforestación ni degradación forestal y fomentan una […]

ADN sostenible, situación del sector eco y paz para Palestina

“Nuestro compromiso con la sostenibilidad es un valor que nos define”; “La sostenibilidad es parte de nuestro ADN”; “la sostenibilidad forma parte esencial de nuestro modelo de negocio”. Estas u otras afirmaciones similares son muy frecuentes en el mundo de la información ambiental. Y tenemos una noticia nada positiva en este sentido: aquí suele haber más greenwashing que verdad. No siempre, matizamos, y sería injusto generalizar. Pero el problema existe y […]

El Ministerio de Trabajo publica una serie de Manuales de Emprendimiento en Economía Social para distintas etapas educativas

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha hecho públicos una serie de manuales actualizados sobre emprendimiento en economía social, en los que se explican los entresijos del sector a distintos baremos de edad: dos de ellos están dirigidos a alumnos de primaria y secundaria, y otro a alumnos universitarios, de Formación Profesional y egresados. […]

Newsletter 4 de julio: Una Internacional Indígena contra la barbarie

Es cierto que solemos usar el término indígena para referirnos a las etnias que preservan las culturas tradicionales que existían en un determinado territorio antes de que el lugar en cuestión fuera colonizado. Pero, en realidad, si echamos un vistazo al diccionario de la RAE, el adjetivo indígena simplemente se refiere a cualquier persona que […]

La muestra de fotografías ‘Novo Sendeiro’ recoge más de un centenar de imágenes que ponen en valor la identidad del barrio de Labañou

Coincidiendo con las Fiestas de San Juan 2024, se ha celebrado la primera edición del Concurso de Fotografía Novo Sendeiro: “Pasado, presente y futuro de Labañou” con el objetivo de poner en valor de la identidad del barrio coruñés a través de sus fiestas, tradiciones, personas y lugares emblemáticos para recuperar y mostrar a la […]

Xavier Moraño: “Lo que tenemos que hacer es preguntar a la gente”

Llega el fin de curso y en Noticias Positivas queremos saber qué notas hemos sacado en sostenibilidad. No nosotros, sino en general, como sociedad, queremos decir. Y, sobre todo, queremos saber si son ciertos algunos de esos lugares comunes con los que nos topamos en la mayoría de los foros y eventos sobre temas ecosociales […]

  • 1
  • 2