# Tags
El 74 % de los españoles apoya una fiscalidad verde, según la la 6ª ola del Estudio sobre Consumo Sostenible en España.

El 74 % de los españoles apoya una fiscalidad verde para las empresas

22 de abril de 2025.- Coincidiendo con el Día Internacional de la Madre Tierra, ClicKoala y el Grupo de Investigación en Psicología Ambiental de la Universidad de Castilla-La Mancha presentan los resultados de la sexta ola del Estudio sobre Consumo Sostenible en España, que analiza los factores que influyen en la transición hacia un consumo […]

“Que nadie nos toque los huevos”: ventajas de tener un gallinero

Esta semana hemos retomado nuestra sección habitual con Pedro Burruezo, periodista de la Asociación Vida Sana y responsable del boletín del Ecomensajero Digital, que nos trae a Noticias Positivas en versión, siempre, muy animada. En esta ocasión, nuestro mensajero ha destacado, entre otros temas, el artículo escrito por Montse Escutia, una de las principales expertas […]

Rubén del Campo (AEMET): “Es importante que la ciencia llegue a la ciudadanía”

El pasado invierno fue, como apuntaban las predicciones, más seco y cálido de lo normal. Estamos hablando, por supuesto, del invierno meteorológico, que abarca los meses de diciembre, enero y febrero. Esto lo aclaramos para que se entienda lo injustificado de los ataques que durante el pasado mes de marzo, marcado por ese larguísimo tren […]

Marine Stewardship Council lanza su quinta semana de la sostenibilidad “Mares Para Siempre”

Bajo el lema Haz Check, este año Marine Stewardship Council (MSC) organización sin ánimo de lucro, ha puesto en marcha la V edición de su semana de la sostenibilidad Mares Para Siempre, su iniciativa más ambiciosa para difundir cómo la pesca sostenible contribuye con éxito a la protección de los océanos y, por lo tanto, a la salud del planeta y […]

Un informe recoge 6+1 claves para reducir el desperdicio alimentario en el sur de Europa, superior al promedio europeo

Con el objetivo de reducir el desperdicio y la pérdida de alimentos, así como inspirar al cambio de modelo del sector alimentario a través de casos reales en España y Portugal, entre otros países, EIT Food en el Sur de Europa, en colaboración con la consultora de comunicación 21gramos, ha elaborado el informe La pérdida […]

Cómo nos venden la moto (de la guerra)

Poca gente sabe que la primera operación moderna de propaganda fue la llevada a cabo por Woodrow Wilson. El entonces presidente de Estados Unidos había llegado al poder en 1916 gracias, entre otras cosas, a un mensaje pacifista que rechazaba la entrada de su país en la Primera Guerra Mundial. Poco después, Wilson decidió que […]

Empresas de diferentes sectores combaten el aumento del absentismo con planes de bienestar y conciliación

El absentismo laboral ha alcanzado cifras históricas en España y sigue en aumento. En 2024, la prevalencia media de bajas laborales por contingencias comunes se disparó hasta 53,3 por cada 1.000 asalariados, marcando el nivel más alto desde 2007. Este fenómeno, que lleva más de una década en ascenso, se ha acelerado en los últimos […]

Noticias Positivas

Charlamos con el ecomensajero sobre el aumento del cáncer, la agricultura hipertecnificada y los alimentos fermentados

Cada vez hay más casos de cáncer y además, los casos se dan a edades cada vez más tempranas. Desde juego que estas no son noticias positivas, pero son temas que debemos analizar en profundidad si queremos buscar soluciones. De eso es de lo que se trata. Así lo considera también Pedro Burruezo, nuestro ecomensajero […]

A cántaros

Dice la leyenda que la orquesta del Titanic estuvo tocando hasta el final, hasta que llegó el hundimiento del barco, que era entonces el más grande que el mundo había conocido. Lo cual nos demuestra que ninguna invención humana, por muy magnífica que parezca, es más grande o poderosa que la naturaleza, que siempre termina […]