Xavier Moraño: “Lo que tenemos que hacer es preguntar a la gente”

Llega el fin de curso y en Noticias Positivas queremos saber qué notas hemos sacado en sostenibilidad. No nosotros, sino en general, como sociedad, queremos decir. Y, sobre todo, queremos saber si son ciertos algunos de esos lugares comunes con los que nos topamos en la mayoría de los foros y eventos sobre temas ecosociales a los que acudimos.
“Cada vez estamos más concienciados”; “Nuestros jóvenes solo quieren trabajar en empresas conscientes y con propósito”; “La sostenibilidad ya no es un opción porque te lo demanda el mercado”. Estas frases son el pan nuestro de cada día en este sector. Pero, ¿hasta qué punto es así? ¿De verdad vamos en la buena dirección?
Por este motivo hemos conversado en este programa con Xavier Moraño, cofundador de ClicKoala, que acaba de presentar la quinta ola del Estudio sobre el Consumo Sostenible en España, elaborado en colaboración con el Grupo de Investigación en Psicología Ambiental de la Universidad de Castilla-la Mancha. Sus principales conclusiones nos dejan titulares y cuestiones ciertamente llamativas.
Por ejemplo, la confianza en los sellos que certifican productos ecológicos ha disminuido significativamente, pasando del 55% en 2019 al 46% en 2023. Esta caída se atribuye en gran medida a la sobreabundancia de etiquetas y a la proliferación de información ambiental confusa. La mayoría de los ciudadanos españoles no conocen bien estas certificaciones, y aquellos que las conocen suelen interpretarlas de manera genérica, sin poder diferenciar entre las que tienen un impacto real y las que son simplemente greenwashing. Esto ha generado una creciente sensación de desinformación y desconfianza entre los consumidores.
Un panorama complejo, sin lugar a dudas. ¿Y si al final no hemos sacado las buenas notas que pensábamos? Si quieres salir de dudas, abajo tienes la entrevista completa.