# Tags
Biohacking en BioCultura

Aprendiendo sobre biohacking

Nuestro contexto social ha evolucionado mucho más rápidamente que nuestra naturaleza biológica. Básicamente seguimos siendo como cazadores recolectores, pero cada vez más perdidos y desorientados en la tecnosfera. A estas cuestión es a la que quiere poner remedio el biohacking, tema sobre el que hemos hablado en esta nueva visita de Pedro Burruezo, nuestro ecomensajero […]

Generación Clima

Generación COP30, una iniciativa para integrar a jóvenes en la delegación española de la próxima Cumbre del Clima de Naciones Unidas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza las becas de formación para impulsar la acción juvenil por el clima en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). Esta nueva edición de Generación Clima busca facilitar la participación de cuatro […]

Las noticias negativas, un freno en la lucha contra el cambio climático

Las noticias negativas, un freno en la lucha contra el cambio climático

La juventud española está especialmente expuesta a las informaciones negativas relacionadas con el cambio climático. El 47% de los jóvenes declara recibir noticias alarmistas de manera frecuente, 4 veces más que en el caso de las noticias constructivas, de carácter positivo (solo el 11% declara recibir frecuentemente este tipo de informaciones). Ahora bien, ¿qué efecto […]

El 74 % de los españoles apoya una fiscalidad verde, según la la 6ª ola del Estudio sobre Consumo Sostenible en España.

“Los jóvenes no están dormidos, lo vimos con la dana” (Sexta ola del Estudio sobre Consumo Sostenible)

En Noticias Positivas insistimos en que Otro Mundo es Posible… pero hay que buscar el camino, que no siempre es tan obvio. Sobre todo cuando confundimos la realidad con el deseo. Porque sí, nos gustaría que los jóvenes estuvieran al frente de esta lucha, pero quizá no se dan las condiciones. Y sería maravilloso que […]

Y la vida iba, demasiado, en serio

Quien escribe estas líneas se encontraba todos los días con el fragmento de un poema de Jaime Gil de Biedma que resultaba muy apropiado para decorar la estación de metro de Ciudad Universitario. Un texto al que solía mirar casi siempre, justo al cruzarse con ese punto de la pared, estableciendo así una especie de […]

Visita de la Asociación de Usuarios y Amigos del Perro Guía de Madrid al Colegio La Dehesa

La Asociación de Usuarios y Amigos del Perro Guía de Madrid (AUAPGM) visitó, la pasada semana, el Colegio La Dehesa de Humanes, gracias a la invitación del propio centro educativo. Este evento fue “una excelente oportunidad para mostrar la significativa labor que realizan nuestros perros guía y para compartir nuestra misión con los jóvenes estudiantes”, […]

YBS Futur Lab destaca el emprendimiento juvenil y rural como clave para un futuro próspero, sostenible e integrador

En un país con la tasa de desempleo más alta de Europa (27%, según Eurostat) y frente al gran desafío de la despoblación rural, el impulso al autoempleo y el emprendimiento se presentan como elementos clave para el desarrollo económico y social de España, así como para la construcción de un futuro más sostenible e […]

Poner los cuidados en el centro: tertulia con You(th) Care for Change y Recreando Estudio Creativo

La antropóloga norteamericana Margaret Mead contaba que el primer signo de civilización del mundo antiguo fue un fémur fracturado y luego sanado. Básicamente porque esto quiere decir que las personas vulnerables no resultaban abandonadas a sus suerte, sino que eran cuidadas por su comunidad. Si hacemos caso a Mead, esto significa que la civilización nació gracias […]

Newsletter 17 de octubre. Poner los cuidados en el centro

La antropóloga norteamericana Margaret Mead contaba que el primer signo de civilización del mundo antiguo fue un fémur fracturado y luego sanado. Básicamente porque esto quiere decir que las personas vulnerables no resultaban abandonadas a sus suerte, sino que eran cuidadas por su comunidad. Si hacemos caso a Mead, esto significa que la civilización nació gracias […]

  • 1
  • 2