# Tags

Pedir dinero para hacer el mal, una peculiar denuncia contra los subsidios a los combustibles fósiles

Pedir dinero para cometer el mal. Con esta peculiar acción, el grupo local del colectivo Rebelión o Extinción en Pamplona señalaba ayer lunes lo “absurdo” de mantener los subsidios a los combustibles fósiles. Murales con famosos villanos de la ficción pidiendo apoyo económico para continuar con su actividad han aparecido en diferentes puntos de la […]

Nueva acción no violenta de Rebelión o Extinción y Rebelión Científica para reclamar el fin de los combustibles fósiles

Ayer domingo, activistas de Rebelión o Extinción y Rebelión Científica rociaron con pintura biodegradable negra varios mega-yates en la Marina Port Vell en protesta por la crisis ecosocial. Otros activistas han irrumpido en las instalaciones del puerto con una pancarta «subsidios fósiles + turismo de  lujo = crisis climática + sequía», y han marchado por […]

Newsletter 23 de mayo: El ecopostureo ya no renta

“¡Qué preciosos son los vestidos nuevos del Emperador! ¡Qué magnífica cola! ¡Qué hermoso es todo! Nadie permitía que los demás se diesen cuenta de que nada veía, para no ser tenido por incapaz en su cargo o por estúpido. Ningún traje del Monarca había tenido tanto éxito como aquél. -¡Pero si no lleva nada! -exclamó […]

Ángeles Parra: “El ciudadano valora mucho la honestidad de las empresas que transmiten lo que hacen”

Teníamos ganas de charlar en Noticias Positivas con Ángeles Parra, directora de BioCultura, en un momento que no coincidiera con la celebración inminente de una nueva feria. Así sería más sencillo profundizar en temas relacionados no solo con lo urgente, sino también con lo importante. Siendo todo importante, claro está. En este programa hemos hablado, […]

«Si el marketing nos ha hecho comprar mierda, también nos puede ayudar para cambiar el mundo»

Cambio climático, contaminación desbocada, crisis de biodiversidad, extinciones masivas de especies… ciertamente nos enfrentamos a amenazas muy serias, tan serias que son capaces de poner en jaque a toda la humanidad. Hay tanto que hacer y en tantos ámbitos, que más vale que nos pongamos manos a la obra ya mismo. Y no solo porque […]

Newsletter 16 de mayo: Al andar se hace el camino

“Todo pasa y todo queda/Pero lo nuestro es pasar/Pasar haciendo caminos/Caminos sobre la mar”. Así arranca “Cantares”, la canción de Joan Manual Serrat que es historia de la música y, al mismo tiempo, un homenaje lleno de ternura y reconocimiento a Antonio Machado, autor del poema original y otra figura que es también patrimonio de […]

Transformando la Publicidad, el reto ante el cambio de rumbo hacia la Sostenibilidad Honesta y la Economía Regenerativa

Por Joaquim Braulio i Mayals/Presidente de la asociación Actuarum381. En esta nave llamada Planeta Tierra, con más de siete mil millones de tripulantes, se navega hacia un cambio de rumbo marcado por el impacto social y ambiental, y oliéndose un colapso económico en el horizonte, debemos ser conscientes que nuestras acciones, la sostenibilidad honesta y […]

Crónica de BioCultura Barcelona 2024: mayoría absoluta en el sector bio

Redacción de Vida Sana. Cuatro días (del jueves 9 al domingo 12 de mayo) intensos de feria. Mucho público, diversificadísimas actividades y un notable volumen de negocios. BioCultura BCN ha ganado las elecciones en Catalunya. El sector “bio” ha mostrado su fuerza y su fidelidad. El 30 aniversario de BioCultura en Barcelona se ha saldado […]

El Día Mundial del Comercio Justo reivindica la necesidad de proteger los derechos humanos y el medio ambiente en la producción de alimentos, ropa o artículos de cuidado personal

Bajo el lema “Le sienta bien a todo al mundo” las organizaciones de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo se unen al Día Mundial del Comercio Justo el sábado 11 de mayo. Con esta jornada, alertan de las condiciones abusivas de trabajo, los precios ínfimos, la explotación infantil o el deterioro de la tierra que […]

El Lucernario nº3: Una economía circular y también inclusiva

Del residuo al recurso. Este es el recorrido que nos propone la economía circular para caminar hacia un modelo de producción y consumo más sostenible en lo ambiental y también en lo social. Sobre economía circular ha tratado precisamente este tercer programa de El Lucernario, el videopodcast mensual nacido de la colaboración entre Noticias Positivas […]