# Tags
#Economía Consciente

¿Salvar el mundo comiendo carne?

En Noticias Positivas no nos hemos vuelto locos y seguimos siendo conscientes de que debemos reducir el consumo de carne por su mayor impacto ambiental y también, por qué no decirlo, porque su ingesta excesiva no es nada saludable. Dicho lo cual, esto no significa que toda la población deba volverse vegana de golpe. La idea es que la carne que consumamos se produzca de manera sostenible, según los parámetros de la ganadería extensiva, procurando un respeto por el bienestar animal y cuidando, al mismo tiempo, del territorio. Requisitos que están en el ADN de la producción ecológica de carne, pero también de otras alternativas, siempre dentro de este modelo extensivo alejando de las infames macrogranjas.

Promover estos modelos de ganadería extensiva es precisamente el objetivo del proyecto mEATquality, una iniciativa europea que pudimos conocer ayer, durante la mesa redonda “¿Quieres salvar el planeta? Consume carne”, organizada por Ecovalia y mEATquality dentro de la programación oficial de Meat Attraction, la feria del sector cárnico que se está desarrollando durante estos días en IFEMA.

Un evento en el que participaron Giuseppe Aloisio, director general de Asociación de Industrias de la Carne de España (ANICE); Isabel Revilla, Catedrática de la Universidad de Salamanca, y Carolina Reyes, de la Universidad de Córdoba. De la moderación se encargó Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, que además nos concedió la entrevista que os ofrecemos a continuación.

¿Salvar el mundo comiendo carne?

Charlamos sobre salud y ecoansiedad con el

¿Salvar el mundo comiendo carne?

Y la vida iba en serio (Especial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *