La salud (y la enfermedad) se cocinan a fuego lento

Tradicionalmente nos han inculcado una concepción casi accidental o sobrevenida de la salud y de la enfermedad: de pronto, algo pasa y caímos enfermos, así de repente. algo que no comparten desde los postulados de la medicina integrativa. Con ello hemos arrancado hoy esta nueva visita de nuestro ecomensajero favorito, Pedro Burruezo, a Noticias Positivas.
El periodista de la Asociación Vida Sana nos ha recomendado una entrevista a la doctora Ariana Lara, quien deja claro que “muchas de las patologías de la civilización van cocinándose poco a poco”. Al final todo pasa por trabajar, de forma continua, en nuestros hábitos más cotidianos. Ahí está la clave de la verdadera salud, sostiene también Burruezo.
En este boletín del Ecomensajero digital también destaca la presencia de Laura Martínez Sitjes, naturópata y terapeuta holística, que estará presente en BioCultura BCN 2025 con una ponencia dedicada a la alimentación antiinflamatoria para mujeres de peri y menopausia (jueves 29 a las 13 horas). La experta recomienda evitar “ázúcares, harinas blancas y ultraprocesados que incluyen los anteriores, así como grasas de mala calidad, serían los 3 grupos de alimentos que mayor inflamación pueden provocar. Sin olvidar que nos inflama el estrés, las ingestas entre horas con poca calidad nutricional (picoteos) y la falta de descanso”.
Por último, Burruezo nos ha recomendado que echemos un vistazo a las jornadas profesionales sobre cosmética econatural que también acogerá BioCultura BCN. Y es que el 29 de mayo tendrán lugar dichas jornadas bajo el título “Cosmética Econatural 360ª. Empresa, legalidad y estrategia digital”. “Todo lo que necesitas saber para dirigir de la mejor forma posible tu firma de ecocosmética. Tanto si ya has ecoemprendido como si lo vas a hacer. Con los y las mejores profesionales del sector”, afirman desde la organización. La cita es en el Showroom de EcoEstÉtica.