El cine-foro de Economistas sin Fronteras celebra su 25ª edición

Este mes de octubre comienza una de las citas imprescindibles del otoño madrileño para las personas conscientes y comprometidas con un mundo más justo. Hablamos de #LaOtraActualidad, el ciclo de cine-foro de Economistas sin Fronteras. Como en años anteriores, tendrá lugar en los Cines Golem de Madrid todos los jueves, del 24 de octubre al 28 de noviembre (menos el 31 de octubre) a las 19:30horas.
“Este año se veremos y hablaremos sobre migraciones, organización ciudadana, justicia y refugios fiscales, conciliación y extractivismo, entre otros muchos temas”, explican desde la página web de Economistas sin Fronteras. La ONGD afirma además que “una película puede darte un vuelco a la mente y al corazón, invitándote a cuestionar y a reflexionar sobre los problemas socioeconómicos pasados, actuales e incluso futuros. Por eso llevamos 25 años organizando este ciclo de cine-foro, y por eso también os animamos a venir a las proyecciones y participar en los posteriores debates que se planteen, siempre desde una perspectiva crítica, comprometida con el ecologismo, el feminismo y los derechos humanos”.
La programación de esta edición es la siguiente:
- 24 de octubre, El viejo roble. Debate: Raíces y redes.
- 7 de noviembre, El golpe a Wall Street. Debate: La colectividad contra el poder financiero.
- 14 de noviembre, A tiempo completo. Debate: Desequilibrio en la balanza.
- 21 de noviembre, Tax Wars. Debate: Que la justicia fiscal te acompañe. [Entrada gratuita]
- 28 de noviembre, Deep Rising. Debate: Bajo el mar [Entrada gratuita por la Semana del No Consumo]
Como decimos, todas las sesiones tienen lugar en los cines Golem de Madrid (calle Martín de los Heros, 14) a las 19.30 horas. La entrada es gratuita para estudiantes y personas desempleadas o jubiladas. Para el resto del público, la entrada cuesta 4 euros. En las sesiones del 21 y 28 de noviembre la entrada será gratuita para todas las personas.
Más info: