# Tags
#Newsletters ya publicadas

Newsletter 3 de octubre: En busca de la inteligencia humana

OpenAI, la entidad que está detrás de ChatGPT, acaba de cerrar la mayor ronda de financiación de capital riesgo de la historia con un total de 6.600 millones de dólares captados. Ronda en la que han participado gigantes del sector tecnológico como Microsoft y Nvidia. Tras el acuerdo, OpenAI ha pasado a valer 157.000 millones de dólares (unos 142.000 millones de euros).

Unas cifras mareantes que demuestran que la inteligencia artificial se ha convertido desde hace tiempo en el nuevo maná que promete llevarnos a una nueva era de avance en todas las áreas del conocimiento.

En Noticias Positivas sabemos que la inteligencia artificial es una tema fundamental al que debemos prestar nuestra atención, y por eso se la estamos dando. De hechos, hemos realizado varios programas sobre la inteligencia artificial, y haremos más en el futuro.

Programas que abordamos, evidentemente, desde nuestro particular enfoque, introduciendo en la ecuación factores que no suelen aparecer en los grandes medios de comunicación de masas. Porque pensamos que la inteligencia artificial es una oportunidad, claro que sí, pero también un riesgo nada desdeñable. Como ocurre con todo avance tecnológico. Como apunta una recurrente metáfora, un cuchillo se puede emplear para alimentar a tu prójimo o para asesinarlo. Todo depende, ya sabemos, de la mano que lo empuña…. Y de la inteligencia humana que guía esa mano.

Por eso insistimos en la necesidad de apostar, más que nunca, por la inteligencia humana. Una inteligencia humana asentada en valores humanos y defensora de los derechos humanos. Una inteligencia humana y humanitaria que sea capaz de mirar de frente los graves riesgos sociales, naturales y económicos a los que nos enfrentamos como humanidad.

Una inteligencia que sea tan humana como para entender que todos los seres humanos son iguales en dignidad. Una inteligencia humana tan inteligente como para mandar, por fin, la guerra, y todas las formas de violencia desde y contra los seres humanos, a los museos de historia. Una inteligencia humana tan inteligente como para ser capaz de elegir el mejor camino de entre los muchos que se nos abren en esta encrucijada civilizatoria y decisiva.

Enlace a la newsletter en Substack

Un ahorro de agua nunca viene mal

El grupo operativo TIC4BIO, cuyo objetivo es aumentar la competitividad del sector agroalimentario ecológico andaluz, ha presentado una herramienta TIC que permitirá ahorrar hasta un 20% de agua en las explotaciones agrarias. Asimismo, esta aplicación contribuirá al aumento de la biodiversidad, que puede llegar a suponer una reducción del 38% del coste anual destinado a la compra de insumos (abonos, fertilizantes, pesticidas…) frente a fincas que no adoptan estas medidas. Aquí te contamos más.

Un frente común por el bien común

El frente ciencia – sindicatos de Canarias ha comenzado a rodar. Está conformado por una interesante alianza en la que participan científicos del clima y sindicatos. Organizaciones que señalan la importancia de “hacer pedagogía” ante el colapso climático, ecológico y social que se sufre en el archipiélago. La idea es apostar por un cambio de modelo turístico y de vida en las islas. Ojalá esta propuesta de reflexión y de cambio se extienda por todo el país.

Cine con conciencia

Este mes de octubre comienza una de las citas imprescindibles del otoño madrileño para las personas conscientes y comprometidas con un mundo más justo. Hablamos de #LaOtraActualidad, el ciclo de cine-foro de Economistas sin Fronteras. Como en años anteriores, tendrá lugar en los Cines Golem de Madrid todos los jueves, del 24 de octubre al 28 de noviembre (menos el 31 de octubre) a las 19:30 horas.

Noticias Positivas con K

Nuestro canal de YouTube acaba de superar las primeras 1.000 personas suscritas. Motivo por el que os queremos dar las gracias. Mil millones de gracias a nuestra pequeña gran comunidad. Cada día menos pequeña y más generosa, no solo en números, sino en cariño y apoyo, principalmente.

Por otro lado, aprovechamos para destacar que este hito es muy importante para nosotros porque nos acerca al objetivo de comenzar a monetizar nuestros vídeos. Un tema particularmente crítico cuando hablamos de un medio de comunicación alternativo y crítico como este. Por eso te pedimos que, si todavía no lo has hecho, te suscribas a nuestro canal.

Noticias interesantes de otros medios de comunicación

—El viñetista mexicano Víctor Solís es, con una viñeta ambiental publicada en EFEverde, uno de los tres finalistas que optan al “European cartoon award” EfeVerde

—Los objetivos renovables de Sheinbaum para México Climática

—Un año de genocidio en la Franja de Gaza, basta ya de deshumanización EconomiaSolidaria

*Y un artículo de nuestro director publicado en uno de los medios de comunicación en los que colabora como periodista independiente:

—La sostenibilidad se abre paso a ambos lados de la pantalla RevistaHaz

Si nos quieres ayudar

Nos interesa mucho que difundas nuestros contenidos en redes sociales. Y que te suscribas a nuestro canal de YouTube es muy importante para nosotros.

Si además quieres donar algo al sostenimiento del proyecto, también tenemos Paypal.

En el caso de que tengas una empresa o entidad ecosocial, quizá te interese aliarte con Noticias Positivas.

Y si quieres ponerte en contacto con nosotros para cualquier otra cuestión, escríbenos directamente a cuentanos@noticiaspositivas.es

Otro Mundo es Posible y en Noticias Positivas te lo contamos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *