# Tags
#Derechos Humanos

Activistas por Palestina ocupan las escaleras del Ejército del Aire exigiendo el embargo efectivo de armas a Israel

Activistas por Palestina ocupan las escaleras del Ejército del Aire exigiendo el embargo efectivo de armas a Israel

En la tarde de hoy al menos medio centenar de activistas han realizado una acción de protesta, ante el genocidio de Palestina, delante del Cuartel General del Ejercito del Aire. Al mismo tiempo que ocupaban las escaleras, han desplegado una pancarta en la que se podía leer “FIRMA REAL DECRETO. EMBARGO DE ARMAS YA”, y han colocado en la calzada una mesa acompañada de las banderas de España y de la Unión Europea manchadas de sangre, representando la inacción de Pedro Sánchez ante la posibilidad de firmar un decreto ley que haga efectivo de inmediato el embargo de material militar a Israel.

A los lados de la mesa presidencial, se han desplegado columnas de papel con el listado de nombres de las víctimas confirmadas desde el 7 de Octubre de 2023 por las autoridades sanitarias palestinas. El listado se prolongaba decenas de metros con los nombres, apellidos y edad de los fallecidos. Según informes de la ONU, en torno a un tercio de los muertos en Gaza son niños y niñas.

“Después de 20 meses de ataques sobre Gaza, con más de 50.000 personas asesinadas, decenas de miles desaparecidas y una destrucción prácticamente total de la infraestructura sanitaria, educativa y humanitaria, la sociedad civil no podemos soportar más que el gobierno español, mientras se solidariza de palabra con Palestina, con sus acciones, -como la compra, la venta y el tránsito de material militar-, nos haga cómplices del genocidio”, explican desde los colectivos participantes en la acción.

El pasado 20 de mayo el Congreso aprobó la proposición de ley para imponer el embargo de armas a los países que estén siendo investigados por genocidio por la Corte Penal Internacional, registrada por Sumar y Podemos, impulsada por la Red Estatal Contra la Ocupación en Palestina (RESCOP) y apoyada por más de 500 organizaciones sociales. La tramitación de la ley todavía tendrá que pasar por varias fases hasta su aprobación definitiva con unos plazos que pueden demorarse, mientras los colectivos denuncian con su protesta que el ejecutivo puede declarar de manera inminente un embargo integral de armas a Israel que comprenda la compra, la venta y tráfico de armas por puertos y aeropuertos españoles.

“Esta decisión es solo cuestión de voluntad política: en el próximo Consejo de Ministros el Gobierno puede realizarlo. El momento histórico es decisivo y exigimos que el gobierno español esté a la altura. El Consejo de Ministros tiene cada martes la capacidad de imponer el embargo integral a Israel, y ya van 87 consejos de ministros sin acción real por parte del gobierno español”.

La acción, realizada de forma conjunta por distintos colectivos de Madrid, se entiende como una escalada en el tipo de protestas a realizar ante el recrudecimiento de la situación en Gaza desde el fin del alto el fuego.

“Cabe recalcar que este genocidio no es un hecho aislado, es el último episodio del colonialismo sionista-israelí, que se impone desde hace más de 77 años sobre Palestina y que se materializa, entre otros, en crímenes de lesa humanidad, violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos, y el régimen de apartheid y ocupación tal y como han reconocido prestigiosas organizaciones de Derechos Humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch o las propias Naciones Unidas”.

“Además, la agresión israelí va más allá de Palestina. Como hemos visto estos meses, el sionismo impulsa también ataques ilegales a Líbano, Yemen, Siria e Irán, estos días incluso con la incorporación activa de los Estados Unidos”, continúa una de las activistas. “Sin embargo, frente a su belicismo, frente a sus agresiones ilegales, frente a la OTAN que nos arrastra a escenarios completamente inhumanos e indeseables, la movilización ciudadana es imparable. Seguimos en las calles contra la complicidad de nuestros estados con el genocidio, el colonialismo y el imperialismo”.

La acción terminó de forma pacífica, las activistas extendiendo en lo alto sus kufiyas (pañuelo palestino), y tras una canción en apoyo a Palestina despejaron la zona.

Activistas por Palestina ocupan las escaleras del Ejército del Aire exigiendo el embargo efectivo de armas a Israel

El 63% de la población española mantiene

Activistas por Palestina ocupan las escaleras del Ejército del Aire exigiendo el embargo efectivo de armas a Israel

En la agroecología hay trabajo, nos cuenta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *