# Tags
#Newsletters ya publicadas

A cántaros

Dice la leyenda que la orquesta del Titanic estuvo tocando hasta el final, hasta que llegó el hundimiento del barco, que era entonces el más grande que el mundo había conocido. Lo cual nos demuestra que ninguna invención humana, por muy magnífica que parezca, es más grande o poderosa que la naturaleza, que siempre termina poniéndonos en nuestro lugar.

Así está sucediendo también estos días, con ese infinito tren de borrascas que nos está demostrando lo frágiles que somos. Y lo mucho que necesitamos, ahora, de lo colectivo, de todas esas instituciones que hemos puesto en marcha como sociedad para protegernos de una situación de auténtica emergencia que ha venido para quedarse.

Ojalá nos demos cuenta, por fin, de esta inevitable e incómoda verdad: estamos viviendo una auténtica situación de emergencia. Una emergencia climática que amenaza con hundirnos, si no somos capaces de reaccionar. En primera persona del plural.

Qué gran noticia positiva sería que la primavera que acaba de comenzar fuera ese momento de toma de conciencia en común. Ojalá una primavera en la que siga lloviendo. Porque tiene que llover, a cántaros, como decía la mítica canción de Pablo Guerrero. Porque es tiempo de vivir y de soñar y de creer que otro mundo es posible.

Enlace a la newsletter en Substack

Participamos en este curso universitario

Últimos días para inscribirse (hasta el próximo 29 de marzo) en la microcredencial de “Introducción a la sostenibilidad corporativa”, organizada por Atalaya RSC, junto con la Universidad Pablo de Olavide y su fundación, y en la que el director de Noticias Positivas participa como miembros del equipo docente. Aquí tienes más información sobre el curso en esta entrevista. Y desde aquí puedes matricularte.

Un abrazo para la Madre Tierra

Este próximo domingo, 23 de marzo, a las 12 de la mañana, tendrá lugar un bello abrazo, “simbólico y real”, dicen sus promotores, a la Madre Tierra, con el que quieren reconocer “su valor inestimable y la necesidad urgente de protegerla”.

Hasta el momento, ha sido confirmada la participación en este abrazo a la naturaleza de más de un centenar de colectivos que conformarán, al menos, 25 cadenas humanas a lo largo de todo el territorio nacional, así como en otros países del mundo. Aquí puedes ver el último programa de Noticias Positivas en el que te hablamos de esta evocadora iniciativa.

¡Guau! con los perros guía

“Hubo una lucha muy grande para que nos dejaran entrar con los perros en muchos lugares”, nos cuenta en esta entrevista Agapito Blanco, presidente de la Asociación de Usuarios y Amigos del Perro Guía de Madrid (AUAPGM). En ella también repasa algunas de las principales actividades de la asociación, como las visitas a centros escolares para concienciar y educar a niños y niñas. O las sueltas controladas en espacios habilitados para el recreo de los canes, a fin de reivindicar la presencia y el buen estado de dichos lugares.

Sostenibilidad en las pequeñas empresas

La Fundación COPADE ha lanzado una guía con más de 100 recomendaciones para impulsar la sostenibilidad en las microempresas. En este documento se ofrecen diferentes prácticas que las microempresas pueden implementar para, entre otras cosas, reducir residuos, emisiones y consumo energético; establecer condiciones laborales igualitarias y justas, invertir en formación de empleado, o bien para establecer metas claras y medibles en sostenibilidad. Aquí te contamos más.

Noticias interesantes de otros medios de comunicación

—El Gobierno critica la decisión “precipitada e imprudente” de desproteger al lobo EfeVerde

—Desmonta los argumentos populistas (parte 1): sobre inmigración, economía, población y RRSS BlogSOStenible

—#MatchfundingDANA Ecogestiona

—La mayoría de la ciudadanía española quiere calles libres de anuncios fósiles Climática

*Y un artículo de nuestro director para uno de los medios de comunicación en los que colabora:

—Finanzas sostenibles: un camino sin retorno a pesar del contexto internacional RevistaHaz

Si nos quieres ayudar

Nos interesa mucho que difundas nuestros contenidos en redes sociales. Y que te suscribas a nuestro canal de YouTube es muy importante para nosotros.

Si te gusta mucho lo que hacemos, también puedes invitarnos a un café y ayudarnos así a que cada vez haya más Noticias Positivas.

En el caso de que tengas una empresa o entidad ecosocial, quizá te interese aliarte con Noticias Positivas.

Y si quieres ponerte en contacto con nosotros para cualquier otra cuestión, escríbenos directamente a cuentanos@noticiaspositivas.es

A cántaros

Un abrazo para la Madre Tierra

A cántaros

Charlamos con el ecomensajero sobre el aumento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *