Orgullosos de nuestros bosques

El Forest Stewardship Council (FSC) lleva más de 30 años velando por la conservación de nuestros bosques. Y de las comunidades que cuidan de sus ecosistemas. Aquí y en todo el mundo. Son tres décadas dándonos noticias positivas. Demasiado tiempo hemos tardado en conversar con ellos.
En nuestra último videopodcast, hemos saldado esta deuda charlando con Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España. Entrevista que viene a cuenta del informe Sostenibilidad: del consumidor al bosque, también a cargo de esta entidad. Y que deja interesantes titulares. Por ejemplo, el deterioro de los bosques y la deforestación en el mundo preocupan a ocho de cada diez personas (82,5%). Porcentaje que baja ligeramente, pero que sigue siendo muy mayoritario, si hablamos de la situación específica de los bosques en España (74,5%).
Por supuesto, Anguita también nos ha explicado las líneas fundamentales de este sistema de certificación ambiental, social y económica de los bosques. Además, hemos analizado el reto que supone la futura entrada en vigor, prevista para finales de año, del nuevo reglamento europeo EUDR, cuya finalidad es minimizar la deforestación y la degradación forestal asociadas a las materias primas agrícolas importadas en la Unión Europea. Aquí tienes el programa completo.
Enlace a la newsletter en Substack
Falta de relevo generacional en el campo

Hablando de los que cuidan de nuestros entornos naturales, tenemos que referirnos, una vez más, al campo. Quizá no hay las mismas protestas que hace un año, pero la situación sigue siendo igual de crítica. De hecho, casi un 70% de los agricultores españoles activos en la actualidad estarán jubilados o en edad de hacerlo en apenas una década. Así lo denuncia SOS Rural, que exige medidas urgentes por parte de la Administración para facilitar la entrada de gente joven, que así ayude a evitar la desaparición de un sector muy envejecido. Con este importante asunto hemos comenzado la visita de esta semana de Pedro Burruezo, nuestro ecomensajero digital favorito.
El último oasis

Durante su sección, Burruezo también nos ha recomendado el documental “El último oasis”, que aborda las consecuencias de la crisis ambiental que está sufriendo Doñana. Y que obliga a su avifauna a buscar nuevos lugares. Como, por ejemplo, los arrozales de Sevilla en Puebla del Río e Isla Mayor. Merece la pena que le echemos un vistazo.
Creando biodiversidad en mi huerto

Ecovalia, con la colaboración de la Diputación de Jaén, ha puesto en marcha una nueva edición de ‘Creando biodiversidad en mi huerto’, programa dirigido a los centros educativos de la provincia jienense. El objetivo es sensibilizar a los escolares de la provincia sobre la importancia de la biodiversidad, fomentando el conocimiento sobre su valor y poniéndolo en práctica en un espacio conocido por ellos: el huerto escolar. Los centros interesados tienen de plazo hasta el próximo 14 de marzo para inscribirse, a través de la web de Ecovalia.
Noticias interesantes de otros medios de comunicación
—El Gobierno expropiará los terrenos de El Algarrobico en dominio público para derribarlo EfeVerde
—Techos verdes: en 437 azoteas se podría producir un tercio del consumo de tomates de Barcelona ElDiario.es
—AEMET llamó a la Generalitat y confirmó el aviso rojo: «Las precipitaciones van para el norte» Climática
—Claves para combatir el cambio climático en 2025 Alternativas Económicas
*Y un artículo de nuestro director para uno de los medios de comunicación en los que colabora:
—“La productividad no se relaciona con las horas trabajadas, sino con el compromiso” Revista Haz
Si nos quieres ayudar
Nos interesa mucho que difundas nuestros contenidos en redes sociales. Y que te suscribas a nuestro canal de YouTube es muy importante para nosotros.
Si además quieres donar algo al sostenimiento del proyecto, también tenemos Paypal.
En el caso de que tengas una empresa o entidad ecosocial, quizá te interese aliarte con Noticias Positivas.
Y si quieres ponerte en contacto con nosotros para cualquier otra cuestión, escríbenos directamente a cuentanos@noticiaspositivas.es