Novedades para el próximo año en BioCultura y un mensaje de paz en el último ecomensajero digital de este 2024

Un cambio de ciclo para el próximo año. Esto es lo que acaba de anunciar la Asociación Vida Sana, organizadora de BioCultura, la feria de referencia del sector de la producción ecológica. Su responsable de prensa, que es también nuestro ecomensajero, Pedro Burruezo, nos lo cuenta en su última visita para este 2024.

Burruezo explica que los cambios principales serán en BioCultura Barcelona, que a partir de 2025 cambia de sede. En efecto, BioCultura Barcelona abandona su antiguo e histórico emplazamiento en el Palau Sant Jordi de Barcelona y se pasa al recinto ferial La Farga de L’Hospitalet de Llobregat. ¿A qué se debe el cambio? Ángeles Parra, desde la dirección de BioCultura, confirma: “Varios factores nos han llevado a tomar esta decisión. Por un lado, la necesidad de contar con un espacio con unos accesos más fáciles para el público. La Farga es un recinto excepcionalmente bien conectado para la ciudadanía con Metro, diversos buses, Cercanías de Renfe y Ferrocarriles de Catalunya… y a escasos minutos de la misma puerta. Por otra parte, nos permitirá no subir las tarifas en 2025 a los expositores, lo que siempre es un respiro y seguro que será algo muy bien acogido por las empresas expositoras”.

El otro gran cambio será el giro a la profesionalización en BioCultura Madrid, que seguirá en Ifema. Como detalla Parra: “Serán cuatro días, abiertos al público como siempre, con más de 400 expositores, 300 actividades paralelas. Queremos seguir superando la cifra de los 50 mil visitantes…. Pero hay cambios. Porque, tras la caída de Organic Food Iberia, las empresas nos están solicitando que hagamos un diseño de feria en que el público profesional tenga su espacio como corresponde y sus actividades para negocios debidamente identificadas”. Como consecuencia de ello, añade la responsable de la feria, “BioCultura toma el liderazgo y será la feria profesional de referencia del sector ‘bio’ para el mercado nacional”.

La segunda parte de esta visita ha girado sobre un asunto radicalmente diferente. Y es que, por mucho que sean días de fiesta y de celebración, y que en Noticias Positivas tengamos muy claro que toda fiesta debe ser bien aprovechada, también somos conscientes de que nuestro mundo no está en paz. Y no debemos mirar a otro lado. Motivo por el que hemos denunciado la situación de genocidio que sigue sufriendo el pueblo palestino.

También hemos recordado que, hoy en día, sigue sufriendo mucha gente en Yemen, en Sudán, en Siria y en tantos y tantos lugares para los que debemos seguir exigiendo paz y justicia. Porque creas lo que creas y reces lo que reces, y también si no rezas a ningún dios, lo que está claro es que alguien va a hacer en Belén esta Nochebuena. Ojalá lo haga en un mundo, por fin, en paz.

Más info:

vidasana.org

Novedades para el próximo año en BioCultura y un mensaje de paz en el último ecomensajero digital de este 2024

“La gente está pensando en cambiar de

Novedades para el próximo año en BioCultura y un mensaje de paz en el último ecomensajero digital de este 2024

Próxima estación: Esperanza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *