El agente naranja, o la masculinidad tóxica como discurso político

O me das lo que te pido, o te impongo sanciones comerciales. Básicamente así entiende la política Donald Trump, el nuevo César posmoderno y quintaesencia de esa política cuyo único discurso es el de la amenaza y la coacción. El discurso de siempre de la masculinidad tóxica, en realidad. No hay nada nuevo en el horizonte. El agente naranja del patriarcado lleva milenios envenenándonos a todos los hombres, incluso a los que intentamos huir de esos nocivos referentes. Lo único que cambia es que el agente naranja es más naranja que nunca. Naranja chillón.
En Noticias Positivas tenemos muy claro que otro mundo es posible. Esta es una posición política, que no partidista. No defendemos ningún partido en concreto, pero sí unas determinadas ideas que tienen que ver con el progresismo, el ecologismo y el feminismo. Sin complejos. Porque desde el complejo y la boquita pequeña no podremos hacer frente a esta banda criminal, guiada por el primer presidente delincuente de EE. UU. y sus colegas, los tecnobros que han convertido determinadas redes sociales en un estercolero de odio y mentira.
En este vídeo dejamos muy claro lo que pensamos del agente naranja, así como de aquellos que le apoyan en nuestro propio país. Y que le jalean incluso aunque las políticas económicas globales de Trump vayan en contra de los intereses de Europa y de España. Pero eso que más da, ¿no? Lo importante es que Trump es tan machote como yo. La política de los cojones. Literalmente.
Enlace a la newsletter en Substack
Bosques para todos, para siempre

La pasada semana estuvimos en la presentación del informe Sostenibilidad: del consumidor al bosque, de FSC España. Dicho estudio muestra que los consumidores españoles son conscientes de los numerosos beneficios que los bosques aportan a la sociedad y de que su degradación conlleva consecuencias que nos afectan a todas -acelerar el impacto del cambio climático, más incendios forestales, destruir la biodiversidad, empobrecer la calidad del suelo y los recursos hídricos-.
Uno de los datos más destacados es que el deterioro de los bosques y la deforestación en el mundo preocupan a ocho de cada diez personas (82,5%). Otro dato interesante es que al 80% de los consumidores les gustaría poder contribuir a mantener vivos y sanos los bosques y el 72,5% se sentiría orgulloso si pudiera hacer algo para contribuir a su conservación. Aquí te contamos más.
BioCultura habla gallego

El recinto ferial de EXPOCoruña ya está preparado para acoger la primera feria BioCultura de este 2025. Hablamos de la sexta edición de BioCultura A Coruña, que tendrá lugar entre los días 7 al 9 de marzo. Sobre esto hemos hablado en la última visita del ecomensajero de Vida Sana, la entidad organizadora de la feria.
Burruezo también ha destacado la presencia, en dicha feria gallega, de Amalgama Silvestre, una pequeña empresa que ha desarrollado una crema solar a base de algas y minerales. Evitando así el uso de sustancias químicas tóxicas. Aquí tienes el vídeo.
Unión de las comunidades palestinas de España

El pasado 25 de enero, la Casa Palestina de Aragón acogió un acto por el que fue constituida legalmente la Unión de Comunidades Palestinas en España (UCPE). Evento en el que participaron las comunidades palestinas de Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana, Galicia, Tarragona y Aragón. La UCPE ha sido conformada como un espacio abierto de coordinación entre las comunidades palestinas instaladas en diferentes territorios del Estado Español.
“Este acto culmina los esfuerzos de consolidación, que se han ido trabajando en reuniones presenciales y on line, y aglutina y respeta la diversidad de perspectivas y sensibilidades de las comunidades palestinas en España. La Unión promueve la unidad en torno a los intereses fundamentales del pueblo palestino, no sólo de las diversas organizaciones palestinas, sino también del amplio movimiento de solidaridad que se ha venido desarrollando en todo el Estado Español”, explican los miembros de la nueva entidad. Desde Noticias Positivas esperamos que la UCPE sirva para hacer sonar con más fuerza la voz del pueblo palestino tras más de 75 años de opresión sionista.
Noticias interesantes de otros medios de comunicación
—España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país europeo en hacerlo Climática
—Renovables polémicas y normativa europea de bosques MangasVerdes
—Jenni Hermoso: “Me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir (…) Me sentí poco respetada” Efeminista
—Fatal, Gracias Ecoinsomnes
Si nos quieres ayudar
Nos interesa mucho que difundas nuestros contenidos en redes sociales. Y que te suscribas a nuestro canal de YouTube es muy importante para nosotros.
Si además quieres donar algo al sostenimiento del proyecto, también tenemos Paypal.
En el caso de que tengas una empresa o entidad ecosocial, quizá te interese aliarte con Noticias Positivas.
Y si quieres ponerte en contacto con nosotros para cualquier otra cuestión, escríbenos directamente a cuentanos@noticiaspositivas.es