# Tags
#Newsletters ya publicadas

Ciencia y conciencia

“Es importante que la ciencia llegue a la ciudadanía,” afirma Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, en esta entrevista que nos concedió a Noticias Positivas. Dicha educación científica sería, sin duda, una de las mejores vacunas contra esa enfermedad del negacionismo que sufrimos, y que tienen en Donald Trump a una de sus cepas víricas más peligrosas y contagiosas.

Del Campo lo tiene muy claro: los furibundos ataques que está sufriendo la Agencia Estatal de Meteorología desde la dana de Valencia, y que han vuelto a recrudecerse en el reciente mes de marzo, forman parte de una campaña muy bien organizada y engrasada. Por supuesto que se aprovecha del enfado de muchas personas, pero ese es solo un componente más de una evidente estrategia, nada casual.

Por cierto, una importante aclaración en este punto: el pasado invierno fue, como apuntaban las predicciones, más seco y cálido de lo normal. Estamos hablando, por supuesto, del invierno meteorológico, que abarca los meses de diciembre, enero y febrero. Esto lo explicamos para que se entienda lo injustificado de los ataques que sufrió la AEMET durante el lluvioso mes de marzo.

Otra aclaración: lo de las estaciones meteorológicas, que no coinciden con las astronómicas, no es algo que se haya sacado ahora de la manga la Agencia Estatal de Meteorología. De hecho, se lleva haciendo así desde el siglo XIX.

Y tras dos aclaraciones, una reflexión: si los malos —y les llamamos malos porque cada vez les gusta presumir más de su maldad— han sido capaces de desarrollar una potente estrategia de comunicación y acción, ya va siendo hora de que los buenistas sin complejos hagamos lo mismo.

Una hoja de ruta bien conformada que pueda ser compartida por todos los que creemos que Otro Mundo Es Posible. Esa sí que seria una noticia positiva.

Enlace a la noticia en Substack

Contra el desperdicio alimentario

Según Naciones Unidas, el 40 % de los alimentos se pierde o desperdicia a lo largo de la cadena alimentaria. Con el objetivo de reducir este problema, así como inspirar el cambio de modelo del sector alimentario a través de casos reales en España y Portugal, entre otros países, EIT Food en el Sur de Europa, en colaboración con la consultora de comunicación 21gramos, ha elaborado el informe La pérdida y el desperdicio alimentario en el sur de Europa. En dicho texto se dan seis (más una) ideas para transformar el sistema alimentario. Aquí te contamos más.

Arte sin barreras

Esta semana nos han invitado a asistir a un pequeño acto de presentación de la nueva etapa de SuperArte. El objetivo de esta iniciativa es contribuir a que todas las personas puedan desarrollar sus talentos artísticos, sin ningún tipo de barreras. Se trata de un programa integral para la normalización y la integración de los artistas con diversidad funcional impulsado por la Fundación Sifu. Entre sus diferentes actividades, destaca la celebración de grandes galas en las que podemos comprobar cómo suena una orquesta inclusiva. Así será el próximo 24 de septiembre, en un escenario de excepción, como es el Teatro Real.

Noticias interesantes de otros medios de comunicación

— Dos millares de los mejores científicos del mundo denuncian “el peligro real” de Trump: “El sistema de ciencia está siendo destruido” ElPaís

— Altri NON, ¿por qué? EfeVerde

—Turismo sostenible y renovable Conexión a Tierra

— Más allá de la defensa Alternativas Económicas

*Y un artículo de nuestro director para uno de los medios de comunicación en los que colabora:

 Y la ley que protege a los Grandes Simios, ¿para cuándo? ElAsombrario

Si nos quieres ayudar

Nos interesa mucho que difundas nuestros contenidos en redes sociales. Y que te suscribas a nuestro canal de YouTube es muy importante para nosotros.

Si te gusta mucho lo que hacemos, también puedes invitarnos a un café y ayudarnos así a que cada vez haya más Noticias Positivas.

En el caso de que tengas una empresa o entidad ecosocial, quizá te interese aliarte con Noticias Positivas.

Y si quieres ponerte en contacto con nosotros para cualquier otra cuestión, escríbenos directamente a cuentanos@noticiaspositivas.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *