# Tags

Charlamos con el ecomensajero de Bioconstrucción, leyes contra la deforestación, yoga… y de Camarón

Hace 40 años, cuando la feria BioCultura daba sus primeros pasos en Madrid, eso de la bioconstrucción sonaba a chino. O, como mucho, a hippies viviendo en una cabaña de madera. Hoy en día, hablamos de un sector en claro auge y que suscita cada vez más interés. Así lo asegura nuestro ecomensajero digital favorito, […]

El sector ecológico español celebrará sus «40 años de éxito» en BioCultura Madrid

Según los últimos datos publicados por Eurostat, la agencia estadística de la Comisión Europea, España ocupa el segundo puesto de la UE en Superficie Agrícola Utilizada (SAU) en agricultura ecológica, después de Francia. Pero, según las informaciones publicadas por la Agencia Francesa para el Desarrollo y la Promoción de la Agricultura Biológica (L’Agence BIO), todo apunta […]

El parque solar fotovoltaico Serol, de Esparity Solar, obtiene la autorización administrativa previa y de construcción y la declaración de utilidad pública

La Dirección General de Energía y Minas de la Conselleria de innovación, industria, comercio y turismo de la Generalitat Valenciana ha resuelto emitir la Autorización Administrativa Previa y de Construcción, además de la Declaración de Utilidad Pública, para la planta solar fotovoltaica (PSF) “Serol” de 49 MWp, localizada en el término municipal de Salinas, en […]

Revista de prensa positiva sobre mundo bio, clima, diversidad, movilidad sostenible y más

El canal de YouTube de Noticias Positivas continúa apostando por uno de sus formatos clásicos para esta nueva temporada. Un breve repaso a noticias positivas publicadas en nuestro medio de comunicación, así como en otros medios de comunicación que consideramos de referencia, tanto por las temáticas que abordan como por su enfoque y su rigor. […]

El ecocidio llega a la Corte Penal Internacional

El pasado 9 de septiembre, el crimen de ecocidio fue presentado formalmente a la consideración de los Estados miembros de la Corte Penal Internacional (CPI). Este hecho representa un gran paso adelante en el esfuerzo mundial por incorporar la destrucción masiva del medio ambiente como un crimen en el Derecho internacional. El  crimen de “ecocidio”, […]

Bosques Vivos busca concienciar a más de 50.000 personas para combatir la deforestación

Recientemente, la Unión Europea ha aprobado la nueva normativa sobre Deforestación (EUDR) que será aplicable a partir del 30 de diciembre de 2024. La alarmante deforestación ha llevado a los organismos internacionales a implementar medidas obligatorias para las empresas, garantizando que los productos que comercializan no han provocado deforestación ni degradación forestal y fomentan una […]

Videopodcast: América desde América

Los que siguen negando, pese a toda evidencia, la emergencia climática no son, por mucho que lo pudiera parecer, cuatro frikis sueltos. Al contrario, hablamos de gente muy bien organizada, con mucho dinero y poder. Recursos con los que controlan empresas, partidos políticos, medios de comunicación y hasta jueces. Y además cuentan con una estrategia […]

El festival ‘Voces del Mar Menor’ reúne a más de mil personas para reivindicar y defender la laguna murciana

La Plaza del Espejo de Los Alcázares (Murcia) ha sido el escenario de un evento que reunió a más de 1.000 asistentes y 150 participantes, entre entidades, artistas y colaboraciones, para celebrar y proteger el ecosistema del Mar Menor. El Festival Voces del Mar Menor, organizado por el proyecto de investigación de la Universidad de […]

Charlamos con el ecomensajero sobre Loli Curto, macrogranjas, trashumancia y asilvestramiento

«Nunca dejo de estudiar. Es mi pasión. Siento que, a pesar de llevar 50 años formándome cada día, todavía me queda mucho por aprender y aplicar en diferentes ámbitos». Estas palabras son de Loli Curto, toda una referente de la alimentación macrobiótica y la protagonista del último Ecomensajero, el boletín digital de la Asociación Vida […]

Newsletter 27 de junio: Llegan las notas (sobre sostenibilidad)

Cada vez estamos más concienciados de la necesidad de avanzar hacia hábitos de consumo más responsables y sostenibles. O eso es, al menos, el lugar común en el que tanto se insiste en cualquier foro o evento sobre este tipo de asuntos. Pero, ¿hasta qué punto es así? ¿De verdad vamos en la buena dirección? […]