Avanzan los acuerdos entre Rebelión Científica y las organizaciones sindicales de Canarias para la creación de un Frente Común
El pasado 22 de agosto, en La Laguna, en el Centro de la Cultura Popular Canaria, tuvo lugar la segunda reunión entre Rebelión Científica, CCOO, UGT, CGT, Intersindical Tenerife, Kellys Unión Tenerife y Sindicato de Inquilinas de Tenerife. En dicha reunión se establecieron las alianzas, bases y estrategias de acción a corto, medio y largo plazo, avanzando en los aspectos laborales y reuniendo las propuestas de las formaciones sindicales, centradas en los sectores más vulnerables y precarios de las islas.
Como explican en una nota de prensa dichos colectivos, “el desarrollo del Frente Común consta de dos fases: en la primera tratamos cuestiones que competen al ámbito sindical; en la segunda se abrirá el proceso participativo al resto de agentes sociales y medioambientales”.
También explican en el comunicado que “la situación actual de Canarias es alarmante: un tercio de la población está en riesgo de exclusión social con una precariedad laboral creciente; una crisis de vivienda insostenible; una soberanía alimentaria inexistente; una sanidad pública desbordada; emergencias hídrica, energética y climática ya declaradas; continua destrucción de ecosistemas; cientos de vertidos ilegales al mar; la pérdida de biodiversidad; y con los recursos naturales privatizados”.
Los colectivos alertan sobre el hecho de que se están “batiendo constantemente todos los récords climáticos (aumento de temperatura, olas de calor, fenómenos de calima, frecuencia e intensidad de los incendios…) como resultado de la inacción política ante el colapso”, y por ello señalan que este Frente Común “es una oportunidad de avanzar hacia un modelo para Canarias que no deje a nadie atrás”.
Más info: