# Tags
Más de 1.700 mujeres fueron liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024: el 80 % migrantes y con cargas familiares

Más de 1.700 mujeres fueron liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024: el 80 % migrantes y con cargas familiares

España continúa siendo uno de los principales países de tránsito y destino para la trata de mujeres con fines de explotación sexual en Europa. En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —mayoritariamente mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % […]

Paz en Torre Pacheco

Comunicado de FAVECIP sobre Torre Pacheco: «la convivencia entre distintas culturas es no solo posible, sino deseable»

A Noticias Positivas nos ha llegado este comunicado sobre los sucesos de Torre Pacheco, que reproducimos íntegro por su interés: Desde la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca Isaac Peral (FAVECIP) queremos manifestar públicamente nuestra más enérgica condena y repulsa ante los gravísimos hechos violentos que están ocurriendo en estos días en […]

Greenpeace celebra el dictamen de la Corte Interamericana

Greenpeace celebra el dictamen de la Corte Interamericana como una victoria que pone a las personas y al planeta por encima de los intereses de la industria fósil

Greenpeace celebra como una victoria judicial histórica la decisión emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre las obligaciones de los Estados, que pone los derechos de las personas y de la naturaleza por encima de los intereses de las empresas más contaminantes, como las de petróleo, gas y carbón, principales causantes del cambio climático. La Corte […]

GreenWorking Awards: sostenibilidad en el fondo, y también en la forma

GreenWorking Awards: Una nueva era para la publicidad turística sostenible

Una nueva iniciativa internacional de premios pretende redefinir los estándares de la promoción turística. Se trata de los GreenWorking Awards, creados por el Comité Internacional de Festivales de Filmes de Turismo (CIFFT) y la agencia española normmal, con la participación de la Organización Mundial del Turismo (OMT). El objetivo es reconocer y premiar las campañas […]

Aquí hay trabajo, nos cuenta el ecomensajero

En la agroecología hay trabajo, nos cuenta el ecomensajero

Aquí hay trabajo, y del bueno. Nos referimos a la Escuela Agraria de Manresa, que hace poco hizo público que el 75% de la primera promoción de su Grado Superior (CFGS), dedicado a agroecología y acción climática, ha encontrado trabajo en el sector primario, y el 90% está trabajando.  Nuestro ecomensajero favorito, Pedro Burruezo, de […]

Activistas por Palestina ocupan las escaleras del Ejército del Aire exigiendo el embargo efectivo de armas a Israel

Activistas por Palestina ocupan las escaleras del Ejército del Aire exigiendo el embargo efectivo de armas a Israel

En la tarde de hoy al menos medio centenar de activistas han realizado una acción de protesta, ante el genocidio de Palestina, delante del Cuartel General del Ejercito del Aire. Al mismo tiempo que ocupaban las escaleras, han desplegado una pancarta en la que se podía leer “FIRMA REAL DECRETO. EMBARGO DE ARMAS YA”, y […]

El 63% de la población española mantiene como prioridad la lucha contra el cambio climático

El 63% de la población española mantiene como prioridad la lucha contra el cambio climático

El Observatorio de Transición Justa (OTJ), ha presentado su tercer informe sobre la percepción social de la transición ecológica y el cambio climático en España. El estudio, impulsado por fundación Moeve y Red2Red, es un espacio de reflexión y conocimiento compartido, creado para acompañar la transición hacia energías sostenibles, facilitando información para la toma de […]

Existen alternativas para un modelo de movilidad laboral justo

Existen alternativas para un modelo de movilidad laboral justo

Autora: Cristina Fuentes Lara/ Coordinadora de Investigaciones de Fundación porCausa. Las personas se desplazan constantemente a lo largo del mundo. Las razones que motivan esa movilidad varían en función del contexto vital de cada individuo, sus condiciones personales, su situación económica y, de forma muy significativa, de su país de origen. El pasaporte que se […]

SIC4Change logra reducir la incidencia en casos de desnutrición infantil aguda un 89%

IA y Blockchain contra el hambre: SIC4Change logra reducir la incidencia en casos de desnutrición infantil aguda un 89%

“Todavía hay cierta tendencia a pensar que no se puede innovar con tecnología en nuestro sector, pero en países como Mauritania el 95% de las familias tiene teléfono y el 100% de la comunidad accede a una red móvil”, afirma José Segovia, responsable de SIC4Change en Mauritania. Un contexto social que facilita a organizaciones como […]