Nos vamos unos días… para regresar más buenistas que nunca

Escribo este mensaje justo antes de iniciar unas vacaciones más que necesarias, porque está siendo un año ciertamente duro. Detrás de Noticias Positivas hay un profesional independiente como yo, un periodista ambiental que trata de hacer su trabajo lo mejor que puede, tanto cuando sopla el viento a favor como cuando se avecina tormenta. En ambos casos siempre es duro: o no te llega el trabajo o te sale por los ojos y, entonces, no te llega la vida. Algún día tendremos que repensar este maravilloso sistema que te machaca de una manera o de la otra. Pero te machaca, en todo caso.
A pesar de ello, hay que reconocer que está siendo una excelente época en lo profesional. Tengo más trabajo que nunca y me siento consolidado, lo cual no es fácil de conseguir. El problema es que esta situación impide que le dedique todo el tiempo que me gustaría a Noticias Positivas, proyecto personal que me permite hablar de lo que realmente me mueve y me conmueve.
A pesar del poco tiempo y del mucho trabajo, he conseguido subir contenido de forma constante a todo este ecosistema que, además de la presente newsletter, está compuesto por un videopodcast, una página web y redes sociales. Y este compromiso va a continuar en el futuro precisamente porque soy conscientes de que, si algo hace mucha falta, son noticias positivas.
Vivimos una época ciertamente inquietante, compleja y oscura. Un momento difícil lleno de contradicciones y paradojas, en el que la cruzada ultra y negacionista contra la ciencia del clima, y contra el conocimiento en general, está tomando velocidad de crucero, justo cuando más claros son los efectos de la emergencia climática.
El cambio climático es un grave desafío de proporciones civilizatorias y, desde luego, nos encontramos lejos de estar a la altura. Al contrario: precisamente ahora, cuando más necesitamos un gran acuerdo global, porque esta lucha nos concierne a todos y solo podemos ganarla entre todos, es cuando están ganando mayor resonancia los discursos del odio que nos quieren solos, aislados y llenos de miedo.
Necesitamos más empatía y solidaridad que nunca, pero son los predicadores del odio los que marcan la pauta. Los hombres malos están copando el poder y nos acusan de buenistas a los que simplemente no nos dejamos envilecer. Como si querer lo bueno para los demás, para el mundo entero, fuese malo. Todo un contrasentido si no fuera porque parece que ya vivimos en ese mundo patas arriba y del revés del que nos advertía Eduardo Galeano.
Que no quede ninguna duda: cuando volvamos, a principios de septiembre, seremos más buenistas que nunca. Son los malos los que están equivocados, y a los que tenemos que pedir explicaciones. Momento que llegará tarde o temprano porque una cosa está clara: el odio jamás ha solucionado ningún problema, pero lo que sí que se le da bien es crear nuevos problemas. Lo que escribo será muy buenista, pero es una evidencia histórica.
Lo dicho: en septiembre volverás a recibir esta newsletter, en la que solo vas a encontrar soluciones en clave ecosocial y buenista. Buscando alternativas y dando todo el amor del mundo. Porque el amor, entendido en sentido amplio, como amor a la humanidad y a este planeta que nos da cobijo, es la única salida. Otro Mundo Es Posible, y con Amor llegaremos.
Daniel Jiménez
Noticias Positivas