Madrid celebra la tercera Semana de la Proximidad: más de 100 actividades para redescubrir la ciudad desde sus barrios

Hoy comienza la tercera Semana de la Proximidad Madrid, que hasta el 22 de octubre llenará la ciudad de actividades culturales y sociales, rutas, talleres y experiencias gastronómicas sostenibles en sus distintos barrios. Impulsada por el Foro NESI, la iniciativa reunirá a asociaciones, empresas, colectivos ciudadanos y ONG para sensibilizar sobre el consumo de cercanía, dinamizar la economía local y promover un urbanismo de proximidad.
Durante estos ocho días se desarrollarán más de 100 actividades en torno a cuatro ejes: regeneración urbana, alimentación sostenible, vida de barrio y economía local. En su tercera edición, la semana reunirá a más de 70 entidades con el objetivo de consolidarse como un espacio cultural y ciudadano de referencia para redescubrir Madrid desde la cercanía, visibilizando proyectos y organizaciones que ponen en el centro la cohesión social y la calidad de vida.
Una oferta diversa de actividades para redescubrir la ciudad
La programación completa se presentará de forma pública esta mañana, a las 12 horas, en el edificio Larra 14 de la capital; no obstante, en la agenda de actividades ya se anticipa una amplia variedad de propuestas, mayoritariamente gratuitas, que combinan sostenibilidad, cultura y vida comunitaria, y se reparten por distintos barrios de la ciudad:
- La vida de barrio será uno de los ejes principales de la semana. La programación propondrá espacios culturales y comunitarios que refuercen los lazos sociales. La programación incluirá iniciativas como Filosofía elevada a la potencia del barrio, espacios de reflexión ciudadana desde lo cotidiano; el cinefórum De interés general: un barrio por un parque, que invita al diálogo sobre el derecho a un entorno habitable; o la jornada Y tú, ¿a qué jugabas?, que recuperará juegos tradicionales e intergeneracionales en plazas y parques. Además, los paseos de voluntarios por Carabanchel, Tetuán y Moratalaz promoverán la participación activa y el conocimiento mutuo entre vecinos.
- La alimentación sostenible tendrá también un protagonismo especial con actividades que acercan a la ciudadanía a formas de consumo más responsables. El curso práctico Alimentación sostenible: del huerto a tu mesa acercará hábitos saludables a través de productos locales; la actividad ¿Cuánto sabemos de nuestros proveedores? mostrará alternativas agroecológicas de proximidad; mientras que el 21 de octubre se explicará cómo funciona una cooperativa de consumo agroecológico.
- En el bloque de regeneración urbana se presentarán propuestas para repensar el espacio público y avanzar hacia un modelo de ciudad más saludable y accesible. Así, se realizarán los llamados Paseos de borde por diferentes zonas permitirán descubrir cómo la señalética, el paisaje y la orientación influyen en nuestra relación con el entorno urbano; el pódcast en movimiento Mirar Lavapiés con gafas de urbanismo para la vida, impulsado por Foro NESI, invitará a recorrer sus calles desde una mirada más humana; y actividades como Reverdeciendo el barrio mostrarán cómo recuperar espacios verdes y comunitarios para convertirlos en lugares de encuentro y bienestar vecinal.
- Por último, la economía local se fomentará a través de talleres sobre moda sostenible, comercios alternativos de proximidad y formaciones de consumo ecológico. Espacios como la mesa redonda sobre Moda kilómetro cero o la Feria de entidades de Tetuán cobrarán protagonismo, así como la Feria de empleo Carabanchel-Latina, orientada especialmente a los jóvenes vecinos y vecinas y a fomentar la empleabilidad en pequeñas empresas del barrio.
Según explica el Foro NESI, impulsar la proximidad significa apostar por un modelo económico y urbano que mejora la vida de las personas y del planeta: “Frente a desafíos como la vivienda, la gentrificación o el turismo de masas, la proximidad demuestra que los barrios pueden ser motores de innovación, sostenibilidad y resiliencia”, señala Diego Isabel La Moneda, director del Foro NESI.
Más Información y agenda de actividades
Por cierto, acabamos de descubrir que la Semana de la Próximidad también se celebra en Málaga, aquí más info.