# Tags
#Derechos Humanos

La empresas españolas avanzan en diversidad

La empresas españolas avanzan en diversidad

La diversidad en las empresas en España avanza con paso firme, aunque todavía hay camino por recorrer para transformar los compromisos en resultados medibles. Así lo refleja el informe “Termómetro de la Diversidad en España. Del compromiso a la acción: ¿Cómo cumplen las organizaciones la Carta de la Diversidad?”, presentado por la Fundación Diversidad a finales del pasado mes de octubre en la Oficina de Representación de la Comisión Europea en Madrid.

El estudio, pionero en nuestro país, analiza el grado de cumplimiento de los diez principios de la Carta de la Diversidad, a partir de los datos de casi 1.000 organizaciones que agrupan a más de 1,4 millones de personas trabajadoras. La radiografía revela luces y sombras: un fuerte compromiso institucional, pero un progreso desigual en la medición y gestión de la diversidad, equidad e inclusión (DE&I).

Compromiso creciente y liderazgo desde la alta dirección

El 82% de las organizaciones ya incluye la DE&I en sus valores corporativos y códigos éticos, y nueve de cada diez directivos la consideran una prioridad estratégica.

El compromiso con la diversidad ya no es una declaración de intenciones: forma parte de la estrategia de muchas empresas”, destaca Sonia Río, directora general de Fundación Diversidad. “El siguiente paso, y el más importante, es medir el impacto y convertir la DE&I en un eje central de la sostenibilidad y la innovación.

Radiografía del talento diverso en España

El informe revela un panorama mixto en la composición de las plantillas:

  • 46% de mujeres en la plantilla, aunque solo 30% en cargos directivos.
  • 2,5% de personas con discapacidad, por encima del umbral legal (2%).
  • 10% de empleados de nacionalidad no española (inferior al promedio nacional del 14,2%).
  • 15,5% de menores de 30 años y 13,1% mayores de 55, siete puntos por debajo de la media nacional.
  • 62% de las empresas implementan medidas específicas para el colectivo LGTBI+.

Una diversidad a dos velocidades

El Termómetro de la Diversidad en España muestra una brecha clara entre grandes corporaciones y pymes. Mientras las primeras cuentan con estrategias estructuradas y equipos especializados, muchas pequeñas y medianas empresas todavía actúan por intuición.

  • El 70 %de las grandes empresas fija objetivos concretos en materia de representación, frente al 40% de las pymes.
  • Las grandes triplican la existencia de grupos internos de empleados o ERG (Employee Resource Groups): 74% frente a 32%.
  • Su capacidad de medir el impacto es 20 puntos superior.

“Las grandes ya entienden la diversidad como una inversión estratégica, mientras que muchas pymes aún la ven como un ideal sin estructura. Reducir esa brecha será clave para construir una cultura inclusiva de verdad.”, señala el informe.

Del discurso a la acción

El 80% de las empresas analizadas dispone de planes o políticas de diversidad, pero solo el 59% evalúa periódicamente sus resultados, y apenas el 9 % vincula los avances en inclusión con la evaluación o incentivos de sus equipos.

“El gran reto no está en decir que se apuesta por la inclusión, sino en demostrarlo con hechos y resultados medibles”, afirma Teresa Viejo, presidenta de Fundación Diversidad. “Necesitamos pasar del discurso a la acción. Solo así lograremos un cambio cultural duradero.”

España, referente europeo

Con más de 1.600 entidades adheridas, la Carta de la Diversidad (promovida en España por la Fundación Diversidad con el impulso de la Comisión Europea) posiciona al país en tercer lugar en compromiso con la igualdad de oportunidades y el respeto a la diferencia en el mundo del trabajo, después de Francia y Alemania, ambos con más de 6.000 firmantes. Este nivel de adhesión demuestra que la diversidad forma parte del ADN empresarial español y que las organizaciones están alineadas con los valores europeos de igualdad, equidad y diversidad.

El Termómetro de la Diversidad en España ha sido elaborado con la colaboración de Promising Women S.L., y cuenta con el patrocinio de Femxa y Moeve, empresas firmemente comprometidas con la promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión.

La empresas españolas avanzan en diversidad

Change Makers, un juego para los que

La empresas españolas avanzan en diversidad

Ponerse en la piel de otros seres

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *