Una Red Iberoamericana de Mujeres Mediadoras para impulsar procesos de paz
A finales del pasado mes de junio se presentó en Madrid la Red Iberoamericana de Mujeres Mediadoras, iniciativa promovida por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de las Mujeres de México y la Secretaría General Iberoamericana con el objetivo de avanzar en la participación efectiva de las mujeres en la prevención y mediación de conflictos, en la recomposición del tejido social y en los procesos de paz.
La red contará con la participación de los países del área iberoamericana. Ya han firmado su adhesión Andorra, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Países a los que felicitó el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, por impulsar esta red, porque su trabajo, explicó durante la inauguración del acto, “es sinónimo de democracia”. ya que si las mujeres no están representadas en nuestras sociedades, no es democracia.
En declaraciones recogidas por la Agencia EFE, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México, Nadine Gasman, afirmó que el lanzamiento de la Red Iberoamericana de Mujeres Mediadoras es una muestra de los esfuerzos que como región están impulsando para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres.
“La Red responde a la necesidad de reconocer, posicionar y acompañar a las mujeres iberoamericanas en los esfuerzos de mediación y construcción de paz que llevan a cabo desde distintos ámbitos, como mujeres diplomáticas, expertas o activistas comunitarias, siempre reconociendo su papel como actoras históricas y políticas de nuestras sociedades”, señaló.
Más información sobre la Red Iberoamericana de Mujeres Mediadoras y su Programa de Trabajo